
Somos un equipo de trabajo interdisciplinario especializados en salud mental que propone diferentes dispositivos pensados para la singularidad de cada persona bajo la perspectiva de derechos humanos y enmarcados en la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657.
Iniciamos nuestras actividades en el año 2010 como Colectivo de Arte, Comunicación y Salud en la Sala G, perteneciente al Servicio de Rehabilitación del Hospital “Dr. Alejandro Korn” de la localidad de Melchor Romero, La Plata. Allí desarrollamos hasta el año 2015 distintos dispositivos y actividades que apostaron a la producción de procesos de descronificación de las mujeres internadas, para mejorar su calidad de vida y favorecer su externación. Tras la irrupción de esa experiencia, continuamos el trabajo en la conformación de un Equipo de Salud, en el marco de la Asociación Civil A.C.E.S. abocado al abordaje de problemáticas en salud mental desde los dispositivos de coordinación y acompañamiento terapeútico, supervisión, atención psicológica y formación, bajo el mismo posicionamiento clínico-político y formas de construcción colectiva consolidado desde sus inicios.
¿QUÉ VENIMOS HACIENDO?
Algunas de las actividades que venimos desarrollando desde el año 2010:
PRE-CONGRESO INTERNACIONAL - IV JORNADA PROVINCIAL DE ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
CICLO DE FORMACIÓN "LA CLÍNICA A CIELO ABIERTO"
DESBORDES, FRONTERAS Y ARTICULACIÓN CON DISPOSITIVOS AT EN PROCESOS DE SALUD.
Realizado en el año 2016 el Colegio de psicólogos de la prov. de Bs As - Distrito XI. Constó de 7 encuentros en los que abordamos diferentes escenarios de la clínica del acompañamiento terapéutico y sus complejidades.
ESPACIOS DE ALFABETIZACIÓN JURÍDICA SOBRE LA LEY DE SALUD MENTAL
Encuentros realizados en el año 2016 abiertos a todo público organizados por el Programa "Derecho a la Salud: VIH y padecimientos mentales" de la Facultad de Derecho y ciencias jurídicas de la UNLP con el que articulamos desde el año 2015. En estos encuentros participamos con otras organizaciones como la Asamblea de usuarios, familiares y amigos de la salud mental de la ciudad de La Plata.


FORMACIÓN

CICLO DE TEATRO-DEBATE "EL DRAMA QUE NOS PARIÓ"
Producción y gestión de 4 funciones itinerantes con grupos artísticos que abordaron desde distintas artes escenicas la locura, el encierro y la medicalizacion en distintos espacios teatreales y culturales de la ciudad de La Plata. A ellas sumamos otras 2 obras junto a organizaciones amigas. Realizado en 2016.

![]() Interpretado por Nunca en Babia, coordinado por Diana Fainstein en Casa Enredadera. | ![]() Un Psiquiatra de Alan Robinson en Viejo Almacén "El Obrero". | ![]() Breve ensayo sobre el desencuentro del Grupo de mimo "Adentro y afuera" del Frente de Artistas del Borda en La Gran7 |
---|---|---|
![]() La metamorfosis de la estupidez en El Ruedo | ![]() Daría mi memoria por volverla a ver de Alan Robinson en Movida de Locos en el Mes de la Salud Mental | ![]() Stand up psicoanalítico: Y a mí ¿qué me parece? de Alfredo Grande en Taller de Teatro UNLP junto a Colectivo Poiesis, Artesana Cooperativa De Trabajo En Salud, TRAMA, Cooperativa de trabajo - La Plata, Operadores Psicologíasocial La Plata. |
Actividades artístico - culturales
Jornada organizada junto a AATRA- filial La Plata el día 22 de Abril de 2017 en la Facultad de Trabajo Social de la UNLP que contó con referentes del Acompañamiento Terapéutico, entre elles Maurício Castejón Hermann quien presidió el comité organizador del X Congreso Internacional de Acompañamiento Terapéutico realizado en 2017 en Sao Paulo, Brasil.

CICLO DE CINE-DEBATE: SALUD MENTAL
Reproducción de películas y espacios de debate en diversos ámbitos académicos y culturales que buscó generar intercambios con la comunidad que aporten a la deconstrucción y transformación en torno a los sentidos e imaginarios sociales que existen sobre la salud mental. Realizado en 2015.
Compartimos:
-
DESBORDAR - Un film de Alex Tossenberger en la Facultad de Psicología de la UNLP
-
ROTAS CADENAS - Un documental de Miguel Rodríguez Arias en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP con el apoyo del Programa de Derecho a la Salud: VIH y Padecimientos Mentales.
-
LARS Y UNA CHICA DE VERDAD - Un film de Craig Gillespie en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social con el apoyo de la Cátedra de Comunicación Social y Derechos Humanos.
-
BICHO DE SIETE CABEZAS - Un film de Laís Bodanzky en el Pasaje Dardo Rocha junto a Colectivo Poiesis.
sala g - HOSPITAL "DR. ALEJANDRO KORN"
Sostenimiento de distintos dispositivos de salud y actividades de promoción de salud comunitaria y desmanicomialización durante el periodo 2010-2015 en articulación con instituciones y agentes intra y extra hospitalarios.
ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
TALLERES
JORNADAS ARTÍSTICAS-CULTURALES